Inaugura alcalde Ricardo Moreno la Feria y Festival del Alfeñique, la celebración más representativa de Toluca

Inaugura alcalde Ricardo Moreno la Feria y Festival del Alfeñique, la celebración más representativa de Toluca

1210/2025

  • Es una fiesta de dulces locales, flores y cultura que proyecta a la capital del Estado de México hacia el mundo
  • Por primera vez los maestros alfeñiqueros no pagaron un solo peso por participar en la feria
  • Asisten al evento integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, del Poder Judicial y de la Legislatura, alcaldes de municipios aledaños asi como miembros del Cabildo Toluqueño

Toluca, Estado de México, 1 de octubre de 2025.-  En un ambiente lleno de alegría, tradición y orgullo toluqueño, el alcalde Ricardo Moreno inauguró la Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025, que se apuntala como un espacio de encuentro familiar, de sano esparcimiento y diversión que muestra la riqueza gastronómica y ancestral de la capital mexiquense.

Acompañado por la Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF, Rocío Pegueros, integrantes del gabinete del Gobierno del Estado de México, del presidente del Poder Judicial asi como de las y los alcaldes de municipios aledaños, diputadas, además de integrantes del Cabildo, el primer edil explicó que el objetivo de cambiar el rostro a esta festividad busca que trascienda en el tiempo, con un ambiente vivo de felicidad entre los toluqueños, que da identidad a la ciudad y la proyecta al mundo.

Por su parte, la titular de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, aseguró que por primera vez en la historia los maestros alfeñiqueros participaron sin tener que cubrir ningún costo, lo que forma parte del reconocimiento que el Gobierno municipal lleva a cabo a quienes son el centro de esta celebración y les hace justicia.

Los Portales de Toluca se han llenado de deliciosas figuras, puestos que ofrecen desde las tradicionales calaveritas de alfeñique, pepita y chocolate, hasta innovadores productos que muestran la creatividad de los artesanos, quienes son símbolo de identidad y, con el impulso del Ayuntamiento, preservan el legado de generaciones dedicadas a este arte. 

Moreno Bastida también inauguró el Pasaje de los Muertos y el homenaje al destacado fotógrafo Mario Vázquez en el Andador Constitución, quien a través de su lente ha captado la historia, belleza y lo que hace única a Toluca, por lo que toluqueños y visitantes pueden acercarse a conocer sus obras.

A nombre de los 84 maestros alfeñiqueros, María Concepción Aguilar expresó su agradecimiento por el apoyo que se da a la cultura y a las tradiciones.

Las actividades continuarán este jueves 2 de octubre con el taller gratuito de dulce de alfeñique a las 9:00 y 16:00 horas en diversas bibliotecas y centros culturales municipales; mientras que a las 10:00, 12:00 y 15:00 horas en la Capilla Exenta se realizará parte del concurso Máster Alfeñique en sus modalidades de dulce de pepita, vaciado y alfeñique; y las familias podrán hacer su propio grabado y llevarlo a casa en el Centro de Servicios al Turista, de 9:00 a 18:00 horas.

Mientras que el viernes 3 de octubre, como parte de la descentralización de la cultura llegará teatro de títeres para niñas y niños a la Biblioteca delegacional de San Pedro Totoltepec con Titiriluca, a las 12:00 y 16:00 horas; se realizará el Primer Encuentro Delegacional de Sonideros y Parejas de Baile Zona Centro, en la Alameda a las 17:00 horas.

En tanto en la Plaza González Arratia se inaugurarán tres exposiciones, la primera del colectivo ganador de la convocatoria Colores y Espíritus: Expresiones plásticas de Día de Muertos; en la Librería Sor Juana, la muestra pictórica Pesadillas y Alucinaciones de Eric sin K, y en el Centro de Servicios al Turista. Viva la Muerte de César Alejandro Hernández, a las 17:00, 17:30 y 18:00, respectivamente.

Se reitera a la población que el programa seguirá hasta el 4 de noviembre por lo que pueden consultarlo en la página oficial municipal y en las redes sociales de la Dirección General de Educación, Cultura y Turismo.

En la inauguración estuvieron presentes también los secretarios de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, del Campo, Desarrollo Económico, de Cultura y Turismo, Miguel Ángel Hernández, María Eugenia Rojano, Laura González, Nelly Carrasco, respectivamente, representantes de los tres órdenes de gobierno, así como diputados, integrantes de cámaras de comercio y público en general.

×