Avanza Toluca hacia un Plan de Desarrollo Municipal con participación activa de la población

Avanza Toluca hacia un Plan de Desarrollo Municipal con participación activa de la población

181/2025

Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2025.- Por segundo día consecutivo se realizaron los trabajos para la integración del Plan de Desarrollo Municipal de Toluca en donde participaron vecinos y especialistas, quienes analizaron el tema Bienestar Ambiental y Acceso Universal al Agua.

Durante la jornada que se celebró en el Parque Alameda 2000, se destacó la importancia del vital líquido, como un derecho humano que asiste a todos y todas. El agua resulta fundamental para la realización de muchas actividades en la ciudad, por ello se deben preservar y conservar las fuentes de origen.

Asimismo, los asistentes al foro aportaron una serie de propuestas para contar con agua limpia y segura, entre ellas la realización de acciones de preservación y promoción ecológica, como puntos importantes para hacer frente al cambio climático.

El director general del Organismo de Agua y Saneamiento de Toluca, Alberto Isaac Valdés Ramírez, encabezó, junto con el Secretario del Agua estatal, Pedro Moctezuma Barragán, ante vecinos, expertos y autoridades municipales, destacó el impulso del alcalde Ricardo Moreno Bastida para que las voces de los habitantes sean tomadas en cuenta durante este proceso, ya que un verdadero cambio se logra con voluntad, al escuchar a la gente y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Al expresar su admiración y respeto por el ejercicio para la construcción del Plan de Desarrollo Municipal del primer edil, el secretario Moctezuma Barragán reiteró que la participación ciudadana es clave para definir compromisos a largo plazo, especialmente en temas cruciales como el agua y el medio ambiente. El cambio climático, con sus extremos de sequías e inundaciones, exige un esfuerzo conjunto e integral para abordar estos retos.

Durante la jornada participaron Luis Eduardo Mejía Pedrero, catedrático de la Facultad de Ingeniería de la UAEMéx, con la ponencia “Agua e Infraestructura. El Destino nos alcanzó”; por su parte, Liliana Romero Guzmán, catedrática de la Facultad de Arquitectura y Diseño, expuso “Construyendo un futuro hídrico responsable”.

El titular del Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología, Víctor Daniel Ávila Akerberg, presentó la ponencia “Bosques de Agua”; el tema de la conservación ambiental fue desarrollado por José de Jesús Castañeda Rocha, asistente general de la organización ASEZ, con su exposición “Cero plástico rumbo al 2024”.

La representante del Colectivo Unidad por el Bienestar Animal, Marisa Juárez Garavito, presentó “La relevancia del bienestar animal dentro del tejido social”; Elfego Gutiérrez Galván, director de Alumbrado Público de Toluca, expuso “Energías Limpias” y Laura Fernanda Barbosa Eguiluz, directora de Residuos Sólidos municipal, impartió la conferencia “Gestión de los residuos sólidos”.

El segundo foro concluyó con la participación de los directores generales del OAyST, Medio Ambiente y Servicios Públicos, quienes compartieron sus perspectivas sobre la implementación de políticas públicas en torno a los temas abordados, además coincidieron en que con la experiencia y el compromiso de hacer las cosas bien, busca crear soluciones reales junto con la sociedad, no solo palabras vacías; esfuerzo reflejado en mejoras tangibles como el abastecimiento de agua, el embellecimiento de parques, calles, y la calidad de vida en cada hogar.

×