Es la Feria y Festival Alfeñique, la mejor fiesta tradicional hasta el momento en Toluca

Es la Feria y Festival Alfeñique, la mejor fiesta tradicional hasta el momento en Toluca

1320/2025

•    Asisten más de 3.5 millones de personas a los diversos espectáculos culturales  y se genera más 1,019 millones de pesos en derrama económica: Ricardo Moreno

•  Invita la directora Victoria Sánchez a los próximos conciertos de La Vecindad Santanera, El Bogueto, Yeri MUA, Amanda Miguel y la OFiT

Toluca, Estado de México, 29 de octubre de 2025.- La Feria y Festival Cultural Alfeñique 2025 sigue posicionándose como la mejor fiesta tradicional hasta el momento y por las calles, avenidas y espacios públicos como los Portales y la explanada del Mercado Juárez han caminado y asistido más de 3.5 millones de personas, dejando una derrama superior a los mil 19 millones de pesos, señaló el alcalde Ricardo Moreno.

Durante la conferencia semanal La Toluqueña, Moreno Bastida refirió que gracias a la alegría, diversión y cultura que emana de esta fiesta desde el primer día que inicio, se  cumple con el objetivo de llenar de alegría y diversión a Toluca, con una gran ocupación de los espacios públicos, calles, panteones y plazas, incluso hasta altas horas, lo que da esperanza para convertir la ciudad en un lugar que vive de noche.

Asimismo, reiteró que esta fiesta le da motivos de convivencia a las familias toluqueñas, al brindarles la oportunidad de ver a sus artistas en vivo, y verles de forma gratuita, en una plaza democrática sin espacios VIP y en un ambiente totalmente seguro, sin alcohol y con saldo blanco.

El Presidente Municipal puntualizó que de la derrama económica, cuyas cifras se obtuvieron mediante un modelo de estimación, de los más de 1 mil 19 millones 168 mil pesos, 901.4 se registraron en el Centro Histórico y 117.7 en los conciertos masivos, además que se ha tenido el 82% de ocupación en los hoteles de Toluca.

Por su parte, la directora general de Educación, Cultura y Turismo, Victoria Sánchez, explicó que todas las actividades de teatro, danza y talleres han tenido una gran participación ciudadana tanto en el centro histórico como en las delegaciones; aunado a ello, invitó a toluqueños y visitantes a disfrutar los últimos días de esta celebración y asistir también a los conciertos estelares en la explanada del Mercado Juárez de la Vecindad Santanera, el jueves 30 de octubre; El Bogueto y Yeri MUA, el 31 de octubre; Amanda Miguel, el 1 de noviembre y los de la Orquesta Filarmónica de Toluca (OFiT) el 30 de octubre en la Catedral a las 19:00 horas y el 2 de noviembre en el Teatro Morelos a las 13:00.

Es importante destacar que como parte del operativo de Día de Muertos, el director general de Seguridad y Protección de Toluca, Jorge Alberto Ayón, informó que los días 1 y 2 de noviembre se desplegará un estado de fuerza de 800 elementos, apoyados con 400 patrullas, 20 motopatrullas, cuatro torres de videovigilancia, 800 cámaras y un dron táctico para reforzar la vigilancia dentro y fuera de los panteones, sin descuidar el resto de la demarcación.

Detalló que, en el rubro tecnológico, se implementarán analíticas de inteligencia artificial, entre ellas reconocimiento facial, búsqueda por apariencias y seguimiento de objetos o personas, herramientas que serán utilizadas de manera estratégica para cubrir los 44 panteones del municipio.

×