1117/2025
- Atienden Policía Municipal, DIF Toluca, OAyST y Protección Civil a ciudadanos afectados por inundaciones
Toluca, Estado de México, 10 de septiembre de 2025.- Distintas áreas del Ayuntamiento de Toluca mantienen presencia y trabajo en la zona de La Constitución y San Blas Totoltepec para ayudar a las familias afectadas por las recientes lluvias registradas durante los últimos diez días.
Asimismo, el alcalde Ricardo Moreno reiteró el llamado a la población a no tirar basura en la vía pública, a utilizar los sitios adecuados de depósito y a ser ciudadanos comprometidos con el entorno ambiental, debido a que la basura que cualquier persona arroja en calles, portales, avenidas principales y andadores, viaja a través del alcantarillado a canales que dan a la parte baja del municipio, donde se ubican los sectores más vulnerables de la población.
Por ello, durante la conferencia de prensa La Toluqueña, el primer edil pidió el compromiso formal de la población para detener la oleada de basura que inunda los cauces, canales a cielo abierto y ríos, pues de manera reciente se realizaron labores de limpieza en el canal Totoltepec, donde se retiraron 32 toneladas de basura y a días de su realización, ya se encuentra nuevamente con taponamientos y acumulación masiva de residuos sólidos.
Además, Moreno Bastida reconoció el esfuerzo de la Policía Municipal, Protección Civil y Bomberos, Organismo Agua y Saneamiento (OAyST), así como del DIF Toluca, quienes han permanecido en San Pedro Totoltepec ayudando con labores de acompañamiento, bombeo de agua y entrega de víveres, asimismo destacó que, durante el día de hoy, personal médico del DIF Toluca realizará la aplicación de vacunas a la población.
También explicó que dos cárcamos del Ayuntamiento trabajan para desalojar el agua que se retira de las viviendas afectadas al río Lerma, sin embargo, el cauce corre actualmente al 100%, lo que provoca que las aguas se estanquen e impidan el desfogue, por lo cual el Presidente Municipal hizo un llamado a las autoridades federales para acelerar el dragado del río, acción indispensable para prevenir futuras inundaciones, pues el Gobierno local ha destinado el 300% del recurso al saneamiento de ríos y cuencas en los últimos nueve meses.
Asimismo, destacó el refuerzo al protocolo de atención a contingencias, que se aplica en 56 puntos de inundación identificados a inicio de año, el cual consta de la activación inmediata de equipos de respuesta, evaluación de daños, instalación de refugios temporales, atención médica y primeros auxilios, distribución de ayuda humanitaria, coordinación interinstitucional, protección de familias afectadas, restablecimiento de servicios básicos, registro y seguimiento de damnificados, y planificación de la recuperación a largo plazo.