1372/2025
Toluca, Estado de México, 11 de noviembre de 2025.- El Presidente Municipal de Toluca, Ricardo Moreno y Coca-Cola FEMSA anunciaron una inversión privada de 300 millones de pesos en su embotelladora de Toluca para instalar una Planta Propia de Generación de Dióxido de Carbono, proyecto que fortalecerá sus operaciones, aumentará la eficiencia en la producción y reafirmará su compromiso con la sostenibilidad.
Durante el anuncio, el alcalde Ricardo Moreno, reconoció la confianza de la compañía en el municipio y afirmó que esta inversión contribuye al fortalecimiento económico y social de la región. “Coca-Cola FEMSA tiene un gran compromiso con sus trabajadores y con Toluca; por eso, merece un reconocimiento por apostar por la mano de obra local, que además es la mejor del país”, señaló.
Ricardo Moreno destacó que el ambiente de colaboración entre la empresa, la comunidad y el gobierno municipal ha permitido consolidar un entorno de inversión favorable. Aseguró que la expansión de la planta Pilares generará más empleos directos e indirectos y fortalecerá la economía local.
En su intervención, Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos División México, destacó que esta inversión representa un paso firme en la estrategia de innovación y sostenibilidad de la empresa. Expresó que la construcción de la Planta CO2 refleja la visión de la empresa a largo plazo y el compromiso con las comunidades donde opera.
El nuevo desarrollo permitirá producir, purificar y almacenar CO2 directamente en la planta, lo que garantizará un suministro constante y confiable para la carbonatación de sus bebidas. Con ello, la compañía eliminará las emisiones generadas por el transporte del gas desde otras regiones, como Monterrey, y reducirá significativamente su huella de carbono.
“Uno de los beneficios más relevantes es la reducción significativa de nuestra huella de carbono. Al producir el CO₂ en sitio, eliminamos las emisiones derivadas del transporte terrestre del gas, que actualmente llega desde Monterrey. Este es un paso firme hacia la meta de hacer nuestras operaciones más sostenibles y responsables con el entorno”, explicó.
El proyecto, que ya ha sido implementado con éxito en países como Colombia, Venezuela y Brasil, comenzará operaciones en abril de 2026. Con esta infraestructura, Coca-Cola FEMSA podrá capturar hasta el 95% del dióxido de carbono utilizado en sus procesos, además de asegurar la continuidad y calidad en el suministro de este insumo clave para su producción.
La directora general de Desarrollo Económico de Toluca, Ana Yolanda Esquivel, consideró que este proyecto refuerza la confianza empresarial y consolida una alianza estratégica entre el sector público y privado. Destacó que la nueva planta no solo representa una inversión significativa, sino también un avance hacia una producción más limpia y eficiente.
Coca-Cola FEMSA reiteró su agradecimiento a las autoridades locales por las condiciones de colaboración que facilitan el crecimiento de proyectos sostenibles. La compañía enfatizó que su apuesta por Toluca responde a una visión compartida de desarrollo económico y ambiental, basada en la innovación y el trabajo conjunto.




