Lanza Toluca la primera Escuela Municipal de Emprendimiento de México

Lanza Toluca la primera Escuela Municipal de Emprendimiento de México

1435/2025

● Es el primer modelo de política pública creado por un gobierno local en México: Ricardo Moreno

● Cuenta con reconocimiento oficial ante CONOCER, avala la calidad y la pertinencia de la formación emprendedora

● El registro es hasta el 14 de enero y el inicio de clases será el 26 de enero

Toluca, Estado de México, 27 de noviembre de 2025.- El alcalde Ricardo Moreno anunció la convocatoria para formar parte de la Escuela Municipal de Emprendimiento de Toluca (EMET), un modelo sin precedentes en la política pública y la primero  en su tipo impulsado por un Ayuntamiento en México.

En la conferencia de prensa La Toluqueña, resaltó que la EMET tiene como propósito fortalecer el ecosistema emprendedor mediante un esquema integral que articula diagnóstico, capacitación, financiamiento y acompañamiento hasta el registro de marca; afirmó también que permitirá impulsar la creación y consolidación de negocios sostenibles y competitivos con una visión de largo plazo.

Moreno Bastida dijo que los interesados tienen hasta el 14 de enero para registrarse, el 15 y 16 será el proceso de selección, el 19 se publicarán resultados y comenzarán las clases el 26 de enero, por lo que enfatizó que esta iniciativa es única a nivel nacional y cuenta con el respaldo de aliados estratégicos del ámbito académico, como la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM Campus Toluca), la Universidad Tecnológica de México (UNITEC) y Grupo Colegio Mexiquense (GCM).

Además, señaló que el método de enseñanza- aprendizaje está registrado ante el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que garantiza la pertinencia y calidad de la formación para las y los emprendedores.

El Presidente Municipal detalló que los alcances de esta estrategia incluyen formación y capacitación integral, acceso a financiamiento, acompañamiento en el registro de marca y propiedad intelectual, impulso al desarrollo económico local y fortalecimiento del ecosistema emprendedor.

Por su parte, la directora general de Desarrollo Económico, Yolanda Esquivel, detalló que con la apertura de esta convocatoria, el Ayuntamiento da un paso decisivo para detonar el talento emprendedor de la población y consolidar una economía local más sólida, innovadora y competitiva, que potencie nuestro mercado interno ante el escenario global que vivimos, sentando un precedente que pueda ser replicado en otras latitudes del país y del mundo.

Este proyecto municipal, subrayó, busca evitar que ocho de cada diez iniciativas cierren antes de los dos años, mediante un programa de 120 horas con temáticas de liderazgo, habilidades blandas, gestión operativa, escalamiento e inteligencia artificial, así como asesoría personalizada, acompañamiento permanente y vinculación con fuentes de financiamiento y registro de marca, así los emprendedores de Toluca contarán con herramientas reales y respaldo institucional para consolidar sus negocios y generar resultados medibles.

A nombre del sector educativo, la representante de la rectora de la UAEMéx y secretaria de Vinculación, Extensión y Promoción de la Empleabilidad, Mariana Ortiz, extendió un reconocimiento por esta iniciativa que fortalece el desarrollo económico y social del municipio, y refleja una política pública progresista que aporta un andamiaje para el ecosistema emprendedor local, al brindar un espacio accesible, profesional y cercano a la población donde se pueden adquirir conocimientos, habilidades, herramientas y acompañamiento.

Con acciones firmes y de alto impacto, aseguró, Toluca avanza hacia un modelo de gobierno que genera oportunidades reales, impulsa la transformación productiva y consolida al municipio como un polo de emprendimiento y prosperidad para todas y todos.

×